Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Canva (2), como generar contenido propio de manera fácil.

Imagen
En esta segunda entrada dedicada a Canva, explicaremos cómo poder crear códigos QR des de canva, de manera gratuita y sin limitación de escaneos.   Los códigos QR son módulos o   imágenes codificadas que sirven para almacenar información   en una matriz de puntos. El término procede del inglés,   Quick Response Code , y es considerado por muchos como el sustituto natural de los códigos de barras. Pueden albergar mucho tipo de información, desde páginas web, las más usuales, hasta localizaciones o ubicaciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico o un texto, entre otras posibilidades. (Mosquera, 2019) ¿Cómo crear un codigo QR en canva? 1. Abrir canva y seleccionar cualquier tipo de plantilla 2. Una vez dentro de la plantilla, tenemos que desplazarnos por la barra lateral hasta encontrar la sección de "apps". 3. Una vez dentro de las apps, busca la del código QR. 4. Inserta el enlace que quieras en el espacio destinado a ello, puedes personalizar los colores d

Liveworsheets

Liveworksheets es una plataforma en línea que permite a los educadores crear, compartir y utilizar hojas de trabajo interactivas para diversos temas y niveles educativos. A diferencia de las hojas de trabajo tradicionales en papel, las hojas de trabajo en Liveworksheets incluyen elementos interactivos como arrastrar y soltar, selección de múltiples opciones, y entrada de texto, lo que facilita una experiencia de aprendizaje más dinámica y atractiva para los estudiantes. Como en otras plataformas que hemos visto, en liveworkseets el feedback es inmediato y los alumnos pueden ver sus fallos antes de que se les olvide. También hay una biblioteca de recursos donde los docentes han ido compartiendo sus actividades, y, por lo tanto, hay mucho material ya creado. También puedes crear de manera sencilla actividades para tus alumnos, se pueden digitalizar fichas en papel para hacerlas más atractivas para los alumnos. Para utilizar el Liveworkseets solo se necesita un ordenador (en el caso de ha

Kahoot!, gamificación en el aula

  Kahoot! es una plataforma de aprendizaje basada en juegos que permite a los usuarios crear, compartir y jugar cuestionarios interactivos. Kahoot! es una herramienta valiosa en la educación infantil, ya que combina el aprendizaje con el juego, lo que puede ser muy efectivo para captar la atención de los niños pequeños y hacer que el aprendizaje sea divertido. Kahoot! nos permite también buscar contenido ya creado por otros docentes y la posibilidad de poder modifcarlo según tus necesidades. La plataforma es muy intuitiva para generar el contenido. Para los niños de infantil, lo recomendaría a partir de infantil 4, que ya conocen los números y el ingreso al juego será mas fácil. Kahoot! nos permite hacer un seguimiento de las respuestas de nuestro alumnado, por lo tanto se puede utilizar a modo de evaluación formativa. Además, mejora la competencia digital de nuestro alumnado ya que cada estudiante tendrá un dispositivo electrónico para poder manipular. VENTAJAS: - Motivación por parte

Genial.ly una herramienta interactiva

Genially es una plataforma en línea que permite crear contenido interactivo y visual de manera sencilla. Está diseñada para usuarios que buscan crear presentaciones, infografías, posters, mapas mentales, y otros tipos de contenido visual sin necesidad de tener habilidades avanzadas en diseño gráfico. La plataforma de genially nos aporta un plus de interactividad en las propuestas presentadas y presentables. Esta herramienta nos permite crear actividades que se pueden resolver des de la misma plataforma. También podemos insertar notas de voz, links, elementos interactivos y videos, entre otras. VENTAJAS: - Material utilizable en las clases de manera intuitiva y con un soporte digital. - Feedback inmediato. - Facilidad en el uso. DESVENTAJAS: - Si quieres elaborar un material con muchos links y variables puede ser muy tedioso hacerlo. ¿Como puedo aplicarlo en mi clase de inglés de infantil? A parte de buscar presentaciones, también podemos crear nuestros propios materiales. Por ejemplo p

Canva (1), buscador de recursos gratuitos

Imagen
Canva es una plataforma en línea de diseño gráfico que permite a los usuarios crear diversos tipos de contenidos visuales de manera sencilla y accesible. Canva se ha convertido en una herramienta popular tanto para profesionales del diseño como para principiantes debido a su facilidad de uso y sus amplias funcionalidades. Vemos cada vez mas en las escuelas material y recursos elaborados con esta plataforma y cada vez hay más profesores formados en esta plataforma. Lo que hoy nos ocupa es la búsqueda de recursos específicos para la educación en canva. Primero de todo, tenemos que ir a la sección de educaión de nuestra barra superior. Una vez allí tenemos que bajar hasta dónde pone "explore library". Apareceremos en una página que podremos filtrar los contenidos en función de la edad de los niños.  Por ejemplo elegiremos segundo ciclo de educación infantil. Dentro de esa página tambén podremos filtrar los resultados en función de la materia, el tipo de recurso, el tema o inclus